miércoles, 3 de octubre de 2012

chroma key


Chroma Key

Saltar a: navegación, búsqueda
Para el efecto digital, ver croma.
Chroma Key es el nombre bajo el cual graba el ex teclista de Dream Theater, Kevin Moore. A pesar de ser primariamente un proyecto solista de Kevin Moore, varios músicos han grabado como parte de Chroma Key con Kevin, como el bajista Joey Vera, el baterista Mark Zonder, y el guitarrista Jason Anderson. La música de Moore es una mezcla de rock progresivo y electrónica e incluso algo de ambient, con sonidos de teclado detallados y un cierto humor o ambiente oscuro.
A la fecha ha habido tres lanzamientos de Chroma Key:
Todos los lanzamientos de Chroma Key han sido producidos y grabados por el propio Moore en sus estudios en casa, cuyas localizaciones cambian de álbum en álbum.
Después de dejar Dream Theater en 1994, Moore se mudó a Santa Fe, Nuevo Méjico, donde buena parte de su primer álbum, Dead Air for Radios de 1998 fue escrito. You Go Now del 2000 fue escrito y grabado en Los Ángeles, justo antes de otra mudanza a Costa Rica, donde Moore vivió por tres años. En Costa Rica comenzó a escribir y grabar ideas para un nuevo álbum de Chroma Key, produciendo dutante el día un programa de radio musical activista bi-semanal para Radio for Peace International, una estación de onda corta situada en San José. Moore lanzó una compilación del programa - una mezcla de músca original y grabaciones de palabras habladas políticamente volátiles - como un álbum descargable en www.chromakey.com - como The Memory Hole 1. Graveyard Mountain Home fue grabado en Estambul, Turquía

miércoles, 12 de septiembre de 2012

cinemagraphs

Son una forma de añadir movimiento a una imagen estática.Muchos hablan del cinemagraph como un formato artístico, porque a diferencia del gif animado de los primeros tiempos de internet, utilizado mayoritariamente en publicidad, se está empleando para conseguir imágenes de gran calidad y, además, nació en el ámbito de la moda y el diseño.Cuando sus creadores han hablado sobre el Cinemagraph, han apuntado que se trata de “una imagen fotográfica que incluye los momentos anteriores y posteriores a ser tomada”. Sin duda, una excelente manera de “capturar el tiempo” de manera más vívida y real que la que únicamente ofrece el 2D.